Un libro cada semana: 'La invención de la salchicha al curry' de Uwe Tinn | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Un libro cada semana: ‘La invención de la salchicha al curry’ de Uwe Tinn

El narrador, que pasó su niñez en Hamburgo regresa a la ciudad y se encamina hacia un puesto de comida en la calle. Quiere volver a probar el sabor de su infancia: la salchicha al curry. Pero ese puesto ya no existe y la dueña es una anciana recluida en una residencia. Hasta allí se encamina para poder hablar con ella y que le cuente cómo surgió la idea de ese plato.

Lo que se encuentra es una mujer que a ratos pierde el sentido de dónde está, con quién y lo que cuenta, pero otros va narrando episodios de los últimos días de la Segunda Guerra Mundial. Entonces, ella estaba sola en casa –su marido había ido al frente– y un día acogió a un joven soldado que prefería desertar antes que morir en la defensa imposible de la ciudad.

La invención de la salchicha al curry es una historia de amor. Una particular historia de amor. En realidad, la salchicha al curry del título es lo que Hitchocock llamaba un ‘mcguffin’, una disculpa para que el relato avance. Y este progresa, en efecto, dibujando también un retrato de una sociedad cansada, temerosa y culpable. Se observa a través de distintos personajes, muy especialmente el vigilante de manzana, un nazi convencido capaz de denunciar a cualquiera que en el fondo no es más que un pobre hombre acomplejado.
Esta novela, que es un clásico moderno de la literatura alemana, se ha reeditado hace bien poco. Solo se le puede poner un pero: la traducción es mejorable. Un solo ejemplo: la palabra ‘marzipán’ no existe en castellano. La traducción del alemán ‘marzipan’ es ‘mazapán’.

 

(Publicado en elcorreo.com)