Un libro cada semana: 'Cruzar el agua' de Luisa Etxenike | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Un libro cada semana: ‘Cruzar el agua’ de Luisa Etxenike

La literatura de Luisa Etxenike es un juego de matices, de silencios y sentimientos, de miradas y gestos. No hay en sus obras demasiada acción y en muchos casos ni siquiera se sabe con exactitud el lugar en el que están los personajes ni el año en que se mueven. Es el caso de su última novela, Cruzar el agua. Puede pensarse que el escenario quizá sea San Sebastián (hay una playa, algunas casas pequeñas próximas a la misma…) y la época hoy mismo, o al menos un momento no lejano al actual. Pero en realidad todo eso importa poco.

En esta novela hay tres personajes centrales. Uno es Irene, una mujer que ha perdido la vista a causa de un accidente y que acostumbra a salir a nadar, en un reto en el que no pocos días se plantea no volver. El segundo personaje es Manuela, la mujer que trabaja en casa de Irene, a quien ayuda en muchas cosas que esta no puede hacer. Llegó de Colombia hace un tiempo y tiene un hijo que lleva un año sin hablar. No porque tenga problema físico alguno, sino porque ha decidido no hacerlo.

Esos tres personajes son los que hacen que la novela evolucione, a medida que vamos sabiendo qué les ha pasado antes de llegar hasta aquí. La incomunicación, la violencia, el dolor, la inadaptación, el desarraigo, la necesidad de volver a empezar, la diferencia –a efectos de saber que lo son– entre la primera vez de algo y la última vez. La bondad y su valor.

Etxenike depura cada frase adelgazando el lenguaje hasta dejarla en lo esencial. Cruzar el agua es un libro corto para leer masticando cada párrafo, reflexionando sobre cada palabra, cada imagen, cada idea.

(Publicado en elcorreo.com)

Temas