Ningún fin de semana sin música: Concierto para piano y orquesta de Busoni | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Ningún fin de semana sin música: Concierto para piano y orquesta de Busoni

Ferruccio Busoni es un compositor poco conocido en general, salvo en Italia. Creo que no me confundo si lo que asociamos a su nombre en primer lugar es la versión para piano de la Chacona (de la Partita para violín Nº 2) de Bach. Y, sin embargo, es un compositor interesante, que propuso innovaciones en el lenguaje musical, se movió en un terreno próximo a la atonalidad mientras al mismo tiempo mostraba un gran interés por la tradición, sobre todo Bach.

Busoni estuvo muy impresionado por la música de Liszt, conoció y trató a Brahms y otros compositores relevantes de finales del XIX y comienzos del XX y entre sus discípulos hay un puñado de nombres famosos, sobre todo Weill y Varèse. La obra que hoy traigo a este blog es un concierto para piano de dimensiones descomunales, lo que ha terminado por perjudicar a la obra porque cuesta tanto montarla que prácticamente no se interpreta en vivo. Descomunal por el tamaño de la orquesta y la presencia de un coro masculino para el último movimiento. Descomunal por la exigencia técnica al solista (el propio Busoni era un gran pianista y escribió una partitura al límite de lo posible). Y descomunal por su longitud: estamos ante un concierto en cinco movimientos que se extiende, según las versiones, entre los 70 y los 75 minutos. Hay alguna más larga, que incluso supera los 80 minutos. ¿Es el concierto para piano más largo? No lo sé. Yo no conozco ningún otro de esa dimensión. No creo que exista ninguno de mayor duración de entre los firmados por los grandes compositores de la Historia de la Música, pero puede que sí lo haya.

Aquí se lo dejo. Disfruten.