Un libro cada semana: 'Entre águilas y dragones' de Emilio Lamo de Espinosa | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Un libro cada semana: ‘Entre águilas y dragones’ de Emilio Lamo de Espinosa

Emilio Lamo de Espinosa es catedrático emérito de Sociología en la Universidad Complutense y ha sido director y presidente del Real Instituto Elcano. También es académico de Ciencias Morales y Políticas y ha ocupado numerosos cargos en la Administración, varias fundaciones y entidades privadas. Su trayectoria profesional le ha dado, por tanto, la oportunidad de tener acceso a una gran cantidad de información de primera mano sobre cuanto acontece en el mundo y de reflexionar sobre ella junto a otros prestigiosos especialistas.

En Entre águilas y dragones, ensayo con el que ganó el último premio Espasa, reflexiona sobre la posibilidad cierta de que Europa, que en sus propias palabras, escribió durante cuatro siglos el destino del mundo, vea ahora cómo son otros quienes escriben el suyo. Después de haberse suicidado –la expresión también es suya– en dos guerras en el siglo XX, Europa se enfrenta ahora a un mundo en el que hay una potencia en retirada (EE UU), otra en claro ascenso (China) y un tercer actor decadente, sin demasiado peso económico, pero con un arsenal nuclear disuasorio (Rusia). Tras ellos, India también pugna por escalar posiciones.

Lamo de Espinosa analiza las causas que han llevado a la UE a ser un ámbito de desarrollo, bienestar y respeto por los derechos individuales como no hay otro en el mundo, pero carente de una política internacional y otra de defensa que le permitan codearse con las otras potencias.

Su diagnóstico aporta puntos de vista originales y datos reveladores, dando a la demografía el peso que le corresponde. El resultado general es inquietante. Porque lo es pensar que quizá en un plazo no muy largo perdamos el control de nuestro destino como continente.

(Publicado en elcorreo.com)