Andrea Camilleri murió en 2019, a los 94 años. Sus últimos libros los dictó puesto que sus problemas de vista ya no le permitían escribir. Son esos los volúmenes que ahora están apareciendo en castellano, y los que hacen sufrir a los fieles seguidores de las andanzas del comisario Montalbano, porque son conscientes de que está a punto de concluir la serie.
El método Catalanotti es la penúltima de las novelas que escribió Camilleri. Aún quedará otra, escrita en 2005 y, por deseo del autor, publicada de manera póstuma. En la que acaba de aparecer, el punto de arranque no puede ser más rocambolesco: Augello, el seductor impenitente, descubre un cadáver cuando escapa de la casa de una de sus amantes. Al día siguiente, una denuncia lleva hasta un cadáver que aparece con un aspecto similar pero no es el mismo muerto. Se trata de un director de teatro aficionado que también ejercía de usurero, aunque no de los peores.
Montalbano y sus hombres descubrirán pronto que Catalanotti, que ese era su nombre, tenía un peculiar sistema para preparar a los actores, algo entre el sadismo y el método Stanislavski. El comisario se debate entre la duda de si han asesinado al despótico director teatral o al usurero. Y entre tanto aparece en escena una nueva responsable de la Policía científica que lo atrae de manera irremediable. Puede que estos últimos libros del escritor siciliano muestren ya una cierta fatiga, pero la chispa del personaje se mantiene.
(Publicado en elcorreo.com)