Ningún fin de semana sin música: 'Treesong' de John Williams | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Ningún fin de semana sin música: ‘Treesong’ de John Williams

John Williams es el último representante de una generación de compositores que ha trabajado para el cine y que tiene un hilo directo en cuanto a su relación con la época dorada de Hollywood. Las películas de hoy tienen (al menos en algunos casos) buena bandas sonoras pero ya no son como las de hace unas décadas. No son bandas sonoras con grandes y reconocibles temas que se graban en la cabeza del público. Por decirlo de otra forma, ya casi no se escriben para la pantalla piezas como las de Herrmann, Steiner, Newman, Rózsa y otros, que tuvieron una prolongación en Rota, Morricone y Williams.

La temporada próxima, la BOS dedicará uno de sus programas a los grandes temas de Williams y seguro que será un concierto de éxito: porque el público llenará la sala y porque la calidad de lo que suene será muy notable. Pero Williams ha escrito otras obras al margen de su extraordinaria aportación al cine (que se plasma, en cifras, en 52 candidaturas al Oscar y cinco galardones). Si se escuchan con atención se identifica una influencia clara de su catálogo para la gran pantalla. Lógico. Sus largos desarrollos, su sofisticada orquestación, hacen que haya un parentesco sólido entre ambas facetas. La obra que les propongo para este fin de semana, Treesong, es algo así como un falso concierto para violín y orquesta. No es la más famosa composición con esa plantilla de Williams (sospecho que el tema de Schindler interpretado por Itzak Perlman es imbatible en ese aspecto) pero bien merece que la escuchemos. Disfruten.