Jesús Ruiz Mantilla es un periodista cántabro que ha dedicado casi toda la carrera a la información cultural, en el diario ‘El País’ y sus suplementos. Ha publicado algunos ensayos y varias novelas en las que el ámbito artístico con personajes relevantes del mismo suele tener mucho peso.
En Papel el eje central de la novela es la transformación digital de un periódico de Madrid, ‘El Plural’, que, tras haber sido el medio de más éxito e influencia, sufre por la mala gestión empresarial y una dirección errática. Todo ello ha hecho que deba reducir su plantilla, al tiempo que perdía dinero e influencia.
En ese contexto se mueven los dos protagonistas: un veterano periodista y su pupila, una joven a la que dio clase en la escuela de Periodismo del medio y cuya carrera trata de proteger. Hay atentados terroristas y una pandemia, y sobre todo figura en la novela una fauna profesional en la Redacción de ‘El Plural’ –y en otros medios que se citan de pasada– que llama la atención. La narración corre a cargo de un miembro de esa Redacción que es un mero testigo de cargo de lo que sucede pero que de vez en cuando abandona su papel para impartir doctrina y apelar al lector.
Quienes estén un poco al tanto del mundo de la Prensa de Madrid observarán en los personajes secundarios rasgos de periodistas y gestores-periodistas muy conocidos. Por eso la novela tiene una doble lectura: para quienes están al margen de ese mundo, es un relato sobre la transformación de la prensa y la creación de noticias falsas por parte de empresas que cobran muy bien por ello. Para quienes conocen a periodistas de la capital, hay otro juego adicional: identificar con nombre y apellido a quienes han inspirado a los personajes. O saber qué periódico es ‘El Plural’. Eso no es difícil.
(Publicado en elcorreo.com)