Un libro cada semana: 'Castellano' de Lorenzo Silva | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Un libro cada semana: ‘Castellano’ de Lorenzo Silva

Lorenzo Silva ha escrito muchos libros al margen de su serie de los guardias civiles Bevilacqua y Chamorro, pero son estos los que los han hecho célebre entre la mayoría de los lectores. Desde el punto de vista estrictamente literario, sin embargo, resultan más interesantes –por salirse del género– algunas otras novelas en las que ha abordado asuntos bien diferentes. Hace cuatro años, por ejemplo, publicó Recordarán tu nombre, con la historia del general de la Guardia Civil al mando en Barcelona que se negó a sumarse al levantamiento militar contra la República, en aquel aciago julio de 1936.

Ahora va mucho más atrás, siguiendo una técnica relativamente parecida en el sentido de que el narrador hace acto de presencia en el relato. Silva retrocede 500 años para contar la revuelta, revolución o guerra de las Comunidades, que consiguió el apoyo de importantes ciudades de Castilla y puso en jaque a Carlos I. La derrota de las fuerzas comuneras ante el ejército del emperador en la localidad vallisoletana de Villalar fue el fin de la aventura y terminó con el ajusticiamiento de los tres cabecillas militares: Padilla, Bravo y Maldonado.

El relato de lo sucedido le sirve a Silva para dibujar un retrato de la Castilla emergente y ambiciosa de entonces y lo que ha quedado de aquello tras siglos de abandono e incluso de desprecio, que llegan hasta hoy mismo. El relato de Castellano trasciende el episodio histórico para aportar explicaciones sobre la identidad española y sobre la dificultad de construir un relato de alguna forma fundacional, algo que los historiadores subrayan cada vez en mayor medida.

(Publicado en elcorreo.com)