Un libro cada semana: 'Tomás Nevinson' de Javier Marías | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Un libro cada semana: ‘Tomás Nevinson’ de Javier Marías

Todas las novelas de Javier Marías plantean un grave dilema moral, que parte de una trama en muchos casos relativamente sencilla para la dimensión del texto. Lo que en otros autores llevaría a una novela corta, o incluso un cuento largo, a Marías le da para desarrollar un texto muy complejo por su enorme capacidad para detener el tiempo. No hay en la literatura en español nadie que se aproxime siquiera a él en eso. Y es así porque la acción de sus novelas no es exterior sino interior: casi todo sucede en realidad en la cabeza del protagonista narrador.

Es eso lo que ocurre de nuevo en Tomás Nevinson. El protagonista es conocido por los lectores de Marías porque es el marido de Berta Isla, el personaje central de su novela anterior, así titulada. Era ese agente al servicio del Gobierno británico que desaparece para todos, su esposa e hijos incluidos, por razones que no puedo contar para no destripar el relato a quien no lo haya leído.

Aquí Berta es un personaje sin apenas presencia y su reaparecido esposo es reclutado en 1997 por su antiguo jefe: debe identificar en una ciudad del noroeste de España a una irlandesa relacionada con el País Vasco que es una terrorista del IRA y también ha colaborado en algunos atentados de ETA. La mujer está temporalmente retirada de la actividad terrorista pero el servicio de inteligencia británico teme su vuelta. El problema es que saben que vive en esa ciudad pero dudan entre tres identidades. Nevinson debe relacionarse con ellas, descubrir quién es y reunir datos para llevarla ante la Justicia. Y si está convencido de su identidad pero no puede aportar pruebas, terminar con ella. Con una condición terrible: si no lo hace, el espionaje británico mandará a un agente menos escrupuloso que acabará con las tres.

Nevinson se relaciona así con la dueña de un restaurante con un desastroso pasado familiar del que apenas quiere hablar, la esposa de un político local que es el ejemplo perfecto del arribismo y la de un rico empresario, en cuya casa trabajará dando clase de Inglés a sus hijos. Y mientras cuenta su tarea de indagación reflexiona sobre cómo cualquier ser humano, por pacífico y bondadoso que sea, puede llegar a matar a alguien. E incluso acerca de la responsabilidad que puede tener respecto del futuro si no lo hace. No en vano la novela comienza con el relato de cómo un opositor al régimen de Hitler se lamenta de no haber disparado contra el Führer unos años antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial, cuando lo tuvo muy cerca y él iba a armado.

(Publicado en elcorreo.com)

Temas

Berta Isla