Un libro cada semana: 'La red de protección' de Andrea Camilleri | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Un libro cada semana: ‘La red de protección’ de Andrea Camilleri

La red de protección es la primera obra que un ya anciano Andrea Camilleri no escribió directamente, sino que dictó. Su vista era entonces muy mala, pero a los 91 años el veterano novelista y guionista aún tenía ganas y humor para desarrollar nuevas aventuras de su personaje más célebre, el comisario Montalbano.

¿Se nota que la novela está dictada? Estrictamente, si nos atenemos al estilo y el desarrollo argumental, no. Quizá se nota en otras cosas, como que la trama es muy ligera, no hay crimen ni caso complejo que resolver. Y hay varias referencias a la ya próxima jubilación del comisario.

El punto de partida es que Vigàta vive en la conmoción porque un equipo sueco-italiano se ha instalado allí para rodar una serie de TV. Los intérpretes, sobre todo las actrices escandinavas, tienen revuelto al personal, y eso incluye a uno de los colaboradores de Montalbano, que parece interesado en reforzar la amistad entre los dos países. El comisario desea salir corriendo del pueblo y no regresar hasta que vuelva la paz, pero no puede hacerlo. Y debe afrontar dos asuntos que parecen menores: un par de individuos enmascarados han entrado armados en la escuela local causando el pánico, aunque no ha habido víctimas. Y un vecino del pueblo le lleva unas películas de su padre rodadas a lo largo de varios años que parecen contener algún misterio puesto que en ellas se ve solo una cosa: una pared.

El comisario trata de averiguar que se esconde detrás de ambos hechos mientras debe apagar algunos fuegos relacionados con la filmación, los celos y la envidia.

(Publicado en elcorreo.com)