Ningún fin de semana sin música: Concierto para viola de Bela Bartók | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Ningún fin de semana sin música: Concierto para viola de Bela Bartók

Hay obras de autoría conocida que sin embargo deberíamos ver con otros ojos. Porque puede que sin la participación de otra persona esa obra en concreto no fuera una realidad. Esas películas inacabadas o esas óperas cuyo final no llegó a escribir su autor, o esas novelas que deben ser revisadas (muy revisadas) por terceros. O esos diseños arquitectónicos que requieren que alguien los complete. En el caso de la música clásica, que es lo que nos ocupa en esta sección, hay un puñado de piezas famosas que responden a ese patrón. Y no hablo de los casos más evidentes, esos en los que ha sido preciso reconstruir movimientos enteros a partir de algunos apuntes o incluso tomar música de otras piezas y adaptarla para completar una. Vamos, no me refiero a la Décima de Beethoven o la de Mahler. Ni siquiera al Turandot de Puccini.

En una categoría diferente, porque la participación de un tercero es de menor relieve, están piezas como el Réquiem de Mozart y el Concierto para viola y orquesta de Bartók. Esta última es la pieza que les propongo para el fin de semana. Se trata de una partitura que el compositor, que murió de leucemia, dejó muy avanzada, pero no lista para ser llevada a los atriles. Y el compositor húngaro, que vivía entonces en Nueva York, no era precisamente alguien cuya escritura fuera fácil de desentrañar, salvo para quienes trabajaban con él. Aún así, a su amigo Tibor Serly, que también terminó el Concierto para piano Nº 3 (aunque a este apenas le faltaban unos compases), le llevó mucho tiempo, unos dos años, concluir la partitura. Aquí está, en la versión de Yuri Bashmet con la Orquesta de la Radio de Moscú dirigida por Vladimir Fedoseyev. Disfruten.