Ningún fin de semana sin música: 'Adiós, Nonino' de Piazzolla | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Ningún fin de semana sin música: ‘Adiós, Nonino’ de Piazzolla

Hoy hace justamente cien años nació Astor Piazzolla. Sin duda, uno de los grandes músicos del siglo XX. Un compositor que unió la tradición del tango con la música clásica y el jazz, con lo que sacó a aquel de las tabernas portuarias y los teatros populares para subirlo a los escenarios más importantes del mundo. Hasta hace bien poco había mucha gente en Argentina que no lo perdonaba que hubiera dado ese carácter nuevo, más culto y refinado, al tango. Así me lo contaba hace unos años su viuda, en una entrevista publicada en EL CORREO. Finalmente, hasta los más recalcitrantes se han rendido ante su talento y su capacidad para superar el estancamiento en que el género se hallaba.

Es curioso que por otro lado, los puristas de la clásica -que abundan, y cómo- tampoco estaban dispuestos a admitir que su música era absolutamente digna de subir a los mejores escenarios, codeándose con la de Beethoven, Mozart, Bach, Brahms o Shostakovich.

Ignoremos a unos y a otros. Piazzolla es magnífico. Y sus obras tienen muchas veces una enorme capacidad de emocionarnos. Sucede con la propuesta de hoy. Este Adiós, Nonino, compuesto tras conocer la muerte de su padre. Siempre fue una de sus obras favoritas, quizá su preferida por encima de cualquier otra. Desde luego, no hay muchas tan melancólicas. Se la dejo interpretada por el mismo Piazzolla. Disfruten.