Pergolesi es uno de esos compositores a quienes se cita siempre cuando se habla de carreras truncadas por una muerte prematura. Él tenía solo 26 años cuando dejó este mundo. Su salud era muy mala y según algunas versiones murió de tuberculosis aunque pudo ser de casi cualquier otra cosa. Pese a su corta vida dejó un buen puñado de obras aunque también es cierto que desde hace años su catálogo está sometido a revisión. Al parecer, unos cuantos compositores de menor fama publicaban obras firmadas por él porque eso garantizaba ventas mayores y por tanto ingresos superiores. Vamos, como lo que sucedió con Chédeville y Vivaldi, que ya he comentado alguna vez en este blog.
Su obra más conocida en el ámbito de la lírica es La serva padrona. Ya muerto fue protagonista involuntario en París de la disputa entre partidarios de la ópera francesa y la italiana, lo que se llamó la querella de los bufones. Él era puesto como modelo del estilo italiano, claro.
Sin embargo, su obra más célebre a día de hoy no es ninguna ópera, sino su Stabat Mater. Esta es mi propuesta para este fin de semana, en la voz de Philippe Jaroussky y Julia Lezhneva. Me van a permitir que les diga que he entrevistado a ambos para EL CORREO. Estoy seguro de que esta versión les va a gustar. Disfruten.