Ningún fin de semana sin música: 'Tango' de Albéniz | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Ningún fin de semana sin música: ‘Tango’ de Albéniz

Hoy les propongo una joya. Por la obra en sí y por quien la interpreta. Se trata del Tango de Albéniz, una de las partes de la Suite España. Y al piano se sienta nada menos que Alicia de Larrocha.

Albéniz tuvo una vida que daría para una novela: hijo de un vitoriano, recorrió mundo, vivió aventuras, fabuló lo suyo, trabajó para un rico británico aficionado a la música, escribió obras en casi todos los géneros, deslumbró con su técnica, innovó en muchos de sus trabajos y, como los rockeros clásicos, murió joven: unos días antes de cumplir 49 años, víctima de una nefritis.

Su catálogo es amplio e incluye una obra que muchos consideran la colección para el piano más importante del siglo XX: la suite Iberia. A menudo se confunde esa obra con otra suite titulada España. Pues bien, la música que hoy les propongo procede de este última, menos sofisticada técnicamente pero también desbordante de color y aroma locales. El Tango es una de sus partes más célebres y es usado por muchos pianistas en los  ‘bises’. La grabación que les dejo no tiene un sonido demasiado bueno, pero las versiones de Larrocha de la música de Albéniz siempre son palabras mayores. Mucho.