Les contaba el pasado jueves que participaré en dos sesiones del Musika-Música. Ese día traía a esta sección una de las piezas de las que voy a hablar en la primera de ellas porque aparece en dos películas de las que veremos escenas. En la segunda de las sesiones (sábado 7 a las 20 horas, Concierto Nº 36) estaré acompañado por Patricia Sojo y hablaremos de seis filmes: La edad de la inocencia (Scorsese, a partir de la novela de Edith Wharton, con música de Gounod), Un domingo en el campo (Tavernier, Pierre Bost, Fauré), El sur (Erice, Adelaida García Morales, Ravel), La soga (Hitchcock, Patrick Hamilton, Poulenc), El fuego fatuo (Malle, Pierre Drieu La Rochelle, Satie) y Frankie y Johnny (Marshall, McNally, Debussy).
La obra que hoy propongo es el Cuarteto para cuerdas de Ravel, la única obra de este género que compuso el músico vasco. Suena, en una elección magnífica de Víctor Erice, en El sur, junto a otras piezas de Schubert y Granados, y algunas canciones populares. La música encaja tan bien en la película que parece haber sido compuesta expresamente para la misma. Hay un misterio, un refinamiento, una elegancia tales en la partitura que resulta deslumbrante. Les dejo el tercer movimiento, que es el que suena con mayor frecuencia. Por cierto, que en esa función les contaremos Patricia y yo cuándo usa Erice la música de Ravel y cuándo la de Schubert y Granados. Porque está escogida con todo detalle. Aquí tienen la interpretación del Cuarteto Hagen. Disfruten. Y espero verlos por el Musika-Música.