Empieza el trimestre tras las fiestas y les propongo que cojamos aire y energía con esta música. Se trata de la Malagueña del álbum España, seis hojas de álbum op. 165. Como sucede con toda la música de Albéniz, rebosa color, ritmo, sensualidad. A Albéniz, catalán con origen vasco, le sucedía lo mismo que a Granados, otro catalán: ambos estaban fascinados con Andalucía. Es curioso lo que sucede con los escritores y los músicos españoles de la Generación del 98 y equivalentes: los escritores eran todos de la España periférica (vascos, andaluces, levantinos, gallegos…) y estaban obsesionados con Castilla. Albéniz y Granados lo estaban por Andalucía. Y todos ellos eran cosmopolitas en su formación, muchos se movían con naturalidad por el mundo, tenían amistades en lugares muy lejanos y conocían la producción artística europea y americana.
Esta piecita de poco más de dos minutos es una obra menor de un compositor muy importante, que quizá de haber sido alemán o francés habría tenido una proyección mucho mayor. Nunca lo sabremos. Pero podemos disfrutar de su obra. Y más si es, como en este caso, en una versión como la de Alicia de Larrocha.