Un libro cada semana: 'La cara norte del corazón' de Dolores Redondo | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Un libro cada semana: ‘La cara norte del corazón’ de Dolores Redondo

La recuperación de un personaje en una etapa de la vida anterior a la que ha sido desarrollada en una novela o una serie de ellas –o en una película, y ahí está la saga Stars Wars para avalarlo– tiene una dificultad añadida: la de no entrar en contradicciones con lo que se sabe que va a suceder más tarde. Eso resta libertad a quien escribe porque hay elementos de la trama cuyo desenlace ya está fijado de antemano. Pues bien, pese a esos problemas técnicos, sin duda mayores que los que afrontan quienes escriben historias que son continuaciones de otras, hay ya un puñado de novelistas que se han lanzado por esa senda. Dolores Redondo está en ese grupo.

Cuando terminó la llamada Trilogía del Baztán anunció que regresaría con su personaje de Amaia Salazar. En principio, tenía previsto publicar dos novelas distintas antes de retomar a su protagonista, pero ha sido solo una. Así que aquí está de nuevo Salazar, una policía muy joven, de solo 25 años, que acude a EE UU a un curso de la Interpol durante el cual se descubre la existencia de un asesino en serie que mata familias de cinco miembros (padre, madre, dos hijos y la abuela) a quienes deja siempre en un escenario montado de la misma manera.

La novela transcurre en su mayor parte en Nueva Orleans, en agosto de 2005, durante el paso del Katrina, que arrasó la ciudad. En el relato recupera personajes del entorno familiar de Amaia, como sus padres y su tía, y tiene un gran protagonismo Dupree, su mentor. En una ciudad anegada por las aguas, sin luz ni teléfono, el grupo investigador persigue a un asesino de una forma nada tecnológica, como si estuvieran en el siglo XIX, solo a base de intuición y experiencia acumulada por sus integrantes.

Redondo maneja con soltura los ‘flashbacks’ que además relacionan la novela con Elizondo por más que la trama básica esté centrada al otro lado del Atlántico. Y deja unos cuantos caminos abiertos por los que sin duda transitarán las próximas novelas con Salazar como protagonista.

(Publicado en elcorreo.com)