Un libro cada semana: 'Sidi' de Arturo Pérez-Reverte | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Un libro cada semana: ‘Sidi’ de Arturo Pérez-Reverte

Nunca había retrocedido tanto en el tiempo Arturo Pérez-Reverte para situar una de sus novelas. Porque en este caso se va cuatro siglos más atrás de La tabla de Flandes, hasta el XI, para enfrentarse a un personaje mítico en la Historia de España. Y en la Historia de su Literatura, porque el Cantar de Mío Cid es la primera obra poética de gran envergadura.

Bien pensado, no es de extrañar que el Cid, llamado Sidi por muchos, haya interesado a Pérez-Reverte, porque es un personaje que representa a la perfección el tipo de héroe de sus novelas. Es, además, un mercenario. Un soldado que, junto a los hombres que lo siguen, se ofrece lo mismo a reyes cristianos que musulmanes. Solo pone una condición: no enfrentarse al rey de Castilla, pese a que lo ha desterrado.

La novela se centra en el primer año de destierro y contiene un par de batallas pero profundiza más en la relación del protagonista con sus hombres y en su manera de dialogar/negociar con quienes lo contratan. Es así como va perfilando al personaje, como el lector va sabiendo de su forma de ganarse a la tropa, de cómo conquista el respeto de sus enemigos, de cómo él mismo respeta a quienes tiene enfrente.

Menos bélica que otras de sus obras –pese al tema–, ágil en el relato, con diálogos cortantes y divertidos y voluntarios anacronismos en el uso del lenguaje, Sidi es una novela que engancha y se lee con rapidez porque la acción fluye sin freno ni remansos. Solo hay un personaje femenino como tal –la esposa y las hijas, así como doña Urraca, son apenas sombras que se proyectan sobre unas pocas páginas de la novela–, y es la hermana del rey de Zaragoza que lo contrata en la segunda parte del relato. Una mujer culta, indomable y hasta cierto punto dueña de su vida que también representa a las protagonistas de todas sus novelas. Pérez-Reverte en estado puro.

(Publicado en elcorreo.com)