Ningún fin de semana sin música: ‘Carmina Burana’ de Carl Orff >

Blogs

César Coca

Divergencias

Ningún fin de semana sin música: ‘Carmina Burana’ de Carl Orff

¿Sabían ustedes que hay una relación entre Carmina Burana y Bilbao? Todo lo tangencial que quieran pero relación. A saber: fueron la Sinfónica y la Coral de Bilbao quienes estrenaron esta obra en España, concretamente en 1960. La obra fue interpretada por primera vez en Fráncfort en 1937 y como saben parte de una serie […]

Un libro cada semana: ‘La peor parte. Memorias de amor’ de Fernando Savater

Hay un puñado de escritores que han contado la muerte de sus esposas, analizando cómo fue su vida de pareja, deteniéndose en el sufrimiento de la agonía y tratando de concluir el duelo con un texto que en el fondo es parecido a un psicoanálisis sin psicoanalista al lado. De C.S. Lewis, que lo hizo […]

Ningún fin de semana sin música: Serenata para orquesta de cuerdas de Dvorák

Tengo aún por casa un viejo LP del sello EMI que tiene en una cara la Serenata para cuerdas de Chaikovski y en la otra la de Dvorák. Es una versión de la English Chamber Orchestra dirigida por Daniel Barenboim. Les diré que lo compré con uno de mis primeros sueldos interesado por la obra […]

Un libro cada semana: ‘Tiempos recios’ de Mario Vargas Llosa

A comienzos de 2000, Mario Vargas Llosa publicó La fiesta del Chivo, sin duda una de sus mejores novelas. Con una estructura basada en tres ciclos que ordenaban los capítulos, y apoyándose en personajes históricos y otros de ficción, contaba los meses finales de Trujillo, el dictador dominicano capaz de tales atrocidades que parecerían fruto […]

Un libro cada semana: ‘La cara norte del corazón’ de Dolores Redondo

La recuperación de un personaje en una etapa de la vida anterior a la que ha sido desarrollada en una novela o una serie de ellas –o en una película, y ahí está la saga Stars Wars para avalarlo– tiene una dificultad añadida: la de no entrar en contradicciones con lo que se sabe que […]

Ningún fin de semana sin música: Suite para viola Nº 1 de Max Reger

Max Reger es un compositor que vivió a caballo entre los siglos XIX y XX. Pese a que su carrera creativa apenas duró veinte años (murió a los 43), dejó un catálogo muy amplio en el que abundan las piezas para piano, voz y órgano. Estamos ante un heredero de la tradición, que se consideraba […]

Un libro cada semana: ‘Eichmann en Jerusalén’ de Hannah Arendt

Eichmann en Jerusalén se publicó en la primera parte de los sesenta pero su reedición permite recuperar este clásico, que es un texto fundamental para entender lo que fue el Holocausto y la responsabilidad de unos y otros, por acción y por omisión. Un dato de contexto: Adolf Eichmann fue uno de los organizadores de […]

Archivos

octubre 2019
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031