Ningún fin de semana sin música: Concierto para piano de Gershwin | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Ningún fin de semana sin música: Concierto para piano de Gershwin

Hoy comienza el Musika Música, una fiesta como no hay otra igual de Nantes al sur del continente. Reunir a muchos miles de espectadores (se venden normalmente por encima de 30.000 entradas y a eso hay que añadir quienes asisten a los conciertos gratuitos y otras actividades que no requieren un boleto) tiene un mérito enorme. El festival está tan consolidado que mucha gente lo espera y se interesa por su contenido desde meses antes. Y un dato añadido: el primer día que se pusieron las entradas a la venta en la Fundación Bilbao 700 no se cortó la cola en ningún momento.

Este año el festival gira en torno al eje Londres-Nueva York, así que mi propuesta de hoy es una obra del compositor que lo cambió todo en la música estadounidense: hablo, por supuesto, de George Gershwin. Se trata de su Concierto para piano y orquesta. Una obra llena de ritmo, en la que la influencia del jazz es tan perceptible o más que en la Rapsodia in blue. Hay unas cuantas cosas que se comentan sobre este concierto. No estoy seguro de que todas sean ciertas, pero las traigo a esta nota. Una primera es que cuando a Gershwin le encargaron un concierto lo primero que hizo fue comprar un libro para saber exactamente qué era eso, qué características técnicas son propias del género. La segunda es que, cuando lo hubo terminado, contrató a una orquesta para que lo tocara, porque no imaginaba con precisión cómo sonaría. Y la tercera habla de la perplejidad de los músicos de la orquesta cuando la obra se estrenó en Europa, porque se enteraron de que la trompeta debería hacer sordina con… el sombrero de su intérprete. Como les decía, no sé si no será todo un conjunto de leyendas en torno a uno de los compositores de más talento del siglo XX. Da igual. La obra se disfruta de principio a fin. Les dejo una versión excelente: la Sinfónica de Londres dirigida por Michael Tilson-Thomas con Yuja Wang al piano. Una Yuja Wang extraordinaria, ya les adelanto. Disfruten. Y les veo en el Musika Música.