Un libro cada semana: 'El intercambio' de Fernando Aleu | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Un libro cada semana: ‘El intercambio’ de Fernando Aleu

intercambio
Lo primero que llama la atención de esta novela es su autor. Fernando Aleu es catalán, médico, se doctoró en EE UU, donde también fue profesor, y después se asoció a la multincional del perfume Puig. Ha ocupado relevantes cargos empresariales y hoy es presidente del Queen Sofía Spanish Institute de Nueva York. Con ese currículum, siendo ya octogenario, ha escrito una novela ambientada entre 1939 y 1944, es decir, de los meses previos al inicio de la Segunda Guerra Mundial a la parte final de la misma, cuando la derrota de Alemania empezaba a vislumbrarse.
La historia gira alrededor de un intercambio de prisioneros que tuvo lugar en el puerto de Barcelona en los últimos días de diciembre de 1943. Numerosos presos alemanes fueron canjeados por otros aliados. Uno de los alemanes es el protagonista de la historia, un joven de origen judío –aunque ha logrado mantenerlo oculto– que antes del inicio de conflicto triunfa como trapecista y tiene una amante mucho mayor que él, funcionaria del servicio de espionaje. Al otro lado del Atlántico, un tío que es una eminencia de la medicina, tratará de ayudar al joven cuando la guerra comience y más tarde, cuando se sepa que ha sido capturado.
La historia transcurre entre Nueva York, Barcelona y Múnich, con algunas incursiones en los parajes por los que circula el Afrika Korps y otros escenarios bélicos. Los personajes se mueven del amor al deber y entre los secundarios hay figuras reales, como el almirante Canaris que, casualmente, también tiene un papel en la última de Pérez-Reverte.
(Publicado en elcorreo.com)

Temas