Un libro cada semana: 'La señora Fletcher' de Tom Perrotta | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Un libro cada semana: ‘La señora Fletcher’ de Tom Perrotta

la-senora-fletcherLa señora Fletcher es un libro escrito en tono humorístico que aborda, sin embargo, cuestiones muy serias. La protagonista es una mujer de cuarenta y tantos años, divorciada, que se queda sola en su hogar cuando su hijo se va a la Universidad a vivir una sucesión de juergas y borracheras. Mientras, ella se enfrenta a asuntos que nunca hasta entonces le habían preocupado: la pornografía, su propia identidad sexual y la soledad son solo algunos.
Perrotta, que también es guionista, aprovecha para hacer una crítica siquiera ligera de la corrección política. Es bastante más ácido en su retrato de una universidad de medio pelo en la que casi todos los estudiantes parecen obsesionados exclusivamente por el sexo y las drogas. No faltan los estereotipos para componer un abanico de personas en el que están representadas distintas razas, identidad sexuales y clases sociales.
El resultado es una novela entretenida, aguda por momentos y triste otros, como esas páginas en las que describe la vida en un centro para ancianos, algunos de los cuales presentan numerosos problemas cognitivos. El mundo retratado nos es lejano en lo geográfico pero próximo en todo lo demás con la excepción de bien pocos detalles. La evolución de la señora Fletcher es el centro del volumen, por más que en las primeras páginas parezca que va a ser su hijo –narrador en primera persona de algunos capítulos– quien lleve la voz cantante. Mención aparte merecen algunas escenas contadas dos veces: una por el hijo y otra en tercera persona pero con el foco puesto en ella. Parecen dos historias distintas. Real como la vida misma.

(Publicado en elcorreo.com)