Jorge Zepeda Patterson es un periodista mexicano, de Sinaloa concretamente, con una importante carrera profesional a sus espaldas. Hace unos años publicó una novela (Los corruptores) en la que un grupo de amigos, los Azules, se veían inmersos en la política de su país, con sus dosis de violencia, corrupción y clanes. Con la segunda entrega de la misma, Milena o el fémur más bello del mundo, ganó el Planeta de 2014. Ahora deja a un lado a esos personajes y se introduce en un ámbito completamente distinto: el del ciclismo.
El protagonista de Muerte contrarreloj es Marc, gregario y amigo del alma desde la infancia de Steve, un estadounidense que ya ha ganado cuatro Tour y aspira a conquistar el quinto. Con la carrera en sus primeras etapas, empiezan a producirse algunos incidentes que merman las fuerzas de los principales aspirantes al título y sus equipos. La Policía francesa recurre a Marc, que hace unos años recibió formación como investigador, para que indague lo que está sucediendo. Por supuesto, la organización solo quiere que, de puertas para fuera, todo transcurra con total normalidad y sin el menor escándalo.
La novela narra el avance de la carrera, la relación entre Marc y Steve e incluso sus familias, las desavenencias entre las novias de ambos –la de Steve, una modelo; la de Marc, la jefa de los inspectores mecánicos de la carrera– y el sueño de un anciano que quiere ver a Marc vestido de amarillo en los Campos Elíseos.
Zepeda se adentra en la carrera y descubre aspectos de la actividad diaria que quedan ocultos al aficionado. Habla de alianzas, envidias, odios eternos, directores siempre al borde del ataque de nervios, inspecciones médicas y estrategias. De fondo, la trama criminal que cada vez es más turbia. Una lectura que gustará mucho a los amantes del ciclismo y que desvela muchas cosas a quienes no lo son.
(Publicado en elcorreo.com)