Ningún fin de semana sin música: 'Cuarteto Americano' de Dvorák | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Ningún fin de semana sin música: ‘Cuarteto Americano’ de Dvorák

Dvorák no fue el único compositor europeo que estuvo en EE UU en la última parte del siglo XIX y comienzos del siglo XX, cuando la vida cultural en las ciudades más importantes de aquel país ya tenía un notable grado de desarrollo. No fue el único, decía, pero probablemente fue el que más influencia recibió o buscó de aquella estancia. Solo a modo de ejemplos, dos nombres de otros músicos que pasaron temporadas al otro lado del Atlántico: Chaikovski estuvo una etapa corta pero en la que tuvo numerosos contactos. Como saben, fue a Nueva York a dirigir con motivo de la inauguración del Carnegie Hall. No busquen en sus obras posteriores elementos del folclore estadounidense porque no los encontrarán. Años después, Mahler estuvo un período largo que tampoco dejó huella en sus partituras, si bien cabe pensar que su muerte muy poco después de dejar el país no le dio oportunidad para ello. Entre Chaikovski y Mahler, fue Dvorák quien estuvo por allí casi tres años, al frente del Conservatorio de Nueva York.

En esos años neoyorquinos escribió varias de sus mejores obras. Una de ellas es la Sinfonía Nº 9 Nuevo Mundo. Otra, el Cuarteto Americano. En ambas está clara la influencia del folclore local de la que hablaba. Aquí les dejo el último movimiento del cuarteto. Disfruten.

Temas