Ningún fin de semana sin música: 'Elegía' de Fauré | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Ningún fin de semana sin música: ‘Elegía’ de Fauré

La música francesa, como la producción artística de ese país en general, tiene un toque especial. Una sutileza, un juego de colores que la hace distinta. Y ahí radica su encanto. De entre los compositores que mejor la representan en el último siglo y medio, quizá Fauré sea menos interpretado por aquí que otros como Ravel y Debussy, pero su música no es inferior. Su larga vida para la época (murió a los 79 años) le permitió empezar a componer mientras el Romanticismo aún estaba en pleno auge, coincidir después con el modernismo y el impresionismo, para desarrollar la última parte de su carrera de forma paralela al triunfo del jazz al otro lado del Atlantico y los inicios del dodecafonismo a este.

Seguramente la obra más célebre de Fauré es su Réquiem. También la Pavana y Après un rêve gozan de bastante popularidad. La obra que les propongo para este fin de semana es esta pieza para violonchelo y orquesta un poco menos conocida: Elegía. Creo que permite identificar perfectamente ese aire francés del que hablaba al principio. La ligereza y el matiz antes que el drama, el color por encima de la fuerza. Se la dejo en la versión de Mischa Maisky. Disfruten.

Temas

debussy, ravel