Ningún fin de semana sin música: 'La coronación de Popea' de Monteverdi | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Ningún fin de semana sin música: 'La coronación de Popea' de Monteverdi

Se acerca el 450 aniversario del nacimiento de Monteverdi, uno de los grandes de la música y el compositor fundamental del primer barroco. Su nombre estará asociado para siempre a la ópera porque fue uno de los primeros que escribió para los teatros públicos que se fueron abriendo en Venecia (luego de forma muy rápida en otras ciudades europeas) a partir de 1637. Probablemente, muchos asocien su nombre a las series de Vísperas y Madrigales que escribió en gran número. Pero su sentido de la ornamentación, su imaginación a la hora de jugar con el sonido, la profundidad de sus melodías y una innegable capacidad de innovación se plasmaron también en obras digamos más mundanas.

Una de esas piezas es La coronación de Popea, que trata la relación adúltera entre esta y Nerón. El tema resultaba atrevido en su momento, todavía más para un compositor que ya tenía 70 años (comparando con la época actual, muchos más). Y sin embargo Monteverdi convierte a sus personajes en humanos, lejos del cartón piedra que tanto abundaba en la todavía corta producción operística de su tiempo. Por extraño que parezca, la obra se interpretó una pocas veces y permaneció en el olvido… durante 250 años. Por suerte, fue recuperada. Disfruten de este dúo, ‘Pur ti miro, pur ti godo’.