Ningún fin de semana sin música: Sinfonía 'Manfred' de Chaikovski | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Ningún fin de semana sin música: Sinfonía 'Manfred' de Chaikovski

La sinfonía más larga de Chaikovski no tiene número y es de las menos conocidas. Desde luego, mucho menos célebre que las tres últimas, y seguramente también menos interpretada que las dos primeras. Se trata de la titulada Manfred, escrita a partir de un poema dramático del mismo título de Lord Byron. Esta obra fue escrita por Chaikovski en 1885, lo que significa que es posterior a la Sinfonía Nº 4.

Varios compositores rusos se habían fijado en esa obra de Byron y Balakirev hasta había esbozado todas las partes que debería tener un poema sinfónico o una sinfonía que pretendiera poner música a la historia. Chaikovski no usó ese esbozo, pese a que Balakirev se lo ofreció. El resultado es una obra muy larga: dura casi una hora (lo que supone prácticamente quince minutos más que la Quinta y la Sexta). Y además incorpora el órgano, un instrumento poco habitual en las partituras de su autor. Para algunos críticos es la mejor de sus sinfonías, quizá un poco excesivo. Para otros músicos, y ha indicios de que Bernstein era de esa opinión, es una “basura”, lo que me parece también una exageración notable.

Ustedes saben de mi debilidad por las melodías de Chaikovski, y esta sinfonía tiene una de las más intensas. Se trata de uno de esos temas de dramatismo desaforado que no son raros en su catálogo. Lo dejo aquí, justo esos apenas dos minutos en los que el dolor parece haberse adueñado del mundo. Disfruten de este inagotable creador de melodías.