Castigo para quien diga o escriba 'interactuar' | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Castigo para quien diga o escriba 'interactuar'

Las lenguas no son ajenas a las modas porque los hablantes las asumimos con gusto y las seguimos sin pararnos a reflexionar. De ahí que cada cierto tiempo prolifere el uso de términos que, sin ser del todo incorrectos, se extienden de tal manera que abarcan muchos más campos de aquellos que parecerían los propios, y acaban por no significar nada, de tanto querer significarlo todo.
Hace un tiempo se puso de moda el verbo crecer. Crecían las personas (y se aplicaba a casi todo, menos al primer sentido, el relativo a ganar estatura), los equipos, las organizaciones, las sociedades, las profesiones y su ejercicio… Por eso leíamos y escuchábamos una y otra vez el verbo, que sustituía a otros mucho más concretos en su significado: evolucionar, desarrollar, perfeccionar, madurar, progresar, avanzar, mejorar, ascender, agrandar, prosperar, enriquecer, medrar…
El verbo de moda ahora mismo es interactuar. Hace poco leí en un informe que el recreo es un espacio en el que los enseñantes deben lograr que los niños «interactúen». Y días atrás, en una reunión de expertos en una materia concreta, el moderador pidió a los asistentes que «interactuaran». ¿Por qué interactuar? ¿Qué se quiere decir exactamente con ello? Porque interactuar puede ser jugar, relacionarse, hablar, discutir, debatir, intercambiar, mirarse, tocarse, tener sexo, conocerse, pegarse, insultarse… y unas cuantas cosas más. ¿Por qué no concretar qué queremos decir en vez de usar un término tan ambiguo que no significa nada?
Decía García Márquez que hay unas cuantas cosas que perjudican mucho el estilo a la hora de escribir; y también de hablar, imagino. Una de ellas era «usar palabras de sociólogos». Pues bien, estoy seguro de que si hubiese alcanzado a conocer esta moda habría dictado una maldición contra quienes usan el término. Cien años de soledad como castigo para quienes digan (o escriban) interactuar, por sus daños al idioma.