Hacía siete años que Salman Rushdie no firmaba una ficción para adultos. Desde La encantadora de Florencia han visto la luz dos libros suyos, pero de carácter bien distinto. Uno, Luka y el fuego de la vida, es un relato escrito para su hijo pequeño, de la misma manera que Harún y el mar de las historias fue concebido como un cuento para su hijo mayor. Por supuesto, ambas admiten una lectura adulta, pero no es lo que está en su origen. El último libro publicado por el escritor angloindio fue Joseph Anton, unas memorias centradas en los diez años en los que vivió oculto para eludir la fetua de Jomeini, utilizando como nombre el de dos de sus más admirados autores: Joseph Conrad y Anton Chéjov.
Si en su última novela, La encantadora de Florencia, viajaba a finales del siglo XVI para contar una historia repleta de fantasía, en Dos años, ocho meses y veintiocho noches (no hace falta que hagan la cuenta, son exactamente mil y una noches) entrelaza historias que van desde un pasado muy remoto, la parte final del siglo XII, hasta un futuro lejano. En el pasado, los protagonistas son el filósofo Ibn Rushd (sí, Averroes, y otra vez sí, hay un parentesco literario entre el cordobés y el escritor, pues el padre de este cambió de apellido en su honor) y una yinnia, una criatura mágica llamada Dunia, que le da numerosos hijos.
Esa estirpe llegará hasta el futuro, hasta la Era de la Extrañeza, que viene precedida de una enorme tormenta. Y a ese futuro, que todos imaginamos racional y científico, regresan la magia, los mitos y las creencias del pasado. Es difícil aportar más información sobre el argumento porque los personajes entran y salen, el tiempo avanza y retrocede y el lector se deja llevar por ese vaivén tejido con historias, repleto de referencias a la cultura oriental y occidental de los últimos siglos y teñido de un humor agudísimo.
En las páginas de esta novela aparecen ciudades de la península Ibérica –no se puede hablar de España en esos años, claro– y grandes artistas y creadores del siglo XX, el pensamiento mágico pugna con la razón y el amor vence sobre todo ello. Rushdie es un escritor extraordinario, uno de los más grandes de las últimas décadas, y este libro, que llegará a las librerías mañana martes, es un prodigio de fantasía. Literatura con mayúscula.
(Publicado en elcorreo.com)