Ningún fin de semana sin música: Sinfonía Nº 5 de Chaikovski | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Ningún fin de semana sin música: Sinfonía Nº 5 de Chaikovski

Llevo unos días de verdadera inmersión en la música rusa. Está entre mis favoritas, en el amplio abanico que va desde Glinka hasta Shostakovich (apenas conozco la más reciente, algo de Gubaidúlina y poco más). Por eso he pensado que mi propuesta para este fin de semana, tan especial porque mañana es santa Cecilia, debería ser precisamente una pieza compuesta por uno de los grandes representantes de la música rusa. Es probable que sea el más conocido de todos ellos: Chaikovski. Stravinski decía que era el más ruso de todos, pese a que en su tiempo fue acusado por el grupo de los Cinco de ser demasiado occidental.

Sin duda, su música está muy influida por el romanticismo centroeuropeo, aunque los elementos del folclore ruso están también muy presentes en su obra, con esas largas e intensas melodías. La Sinfonía Nº 5 es una de las más populares de su autor y es una partitura de madurez. Fue estrenada en San Petersburgo en 1888, cuando ya era un compositor célebre que había viajado por Europa en su faceta de director. Tres años después, tomaría la batuta en el concierto inaugural del Carnegie Hall de Nueva York, lo que da una idea de su fama.

Esta sinfonía contiene melodías muy populares, sobre todo en este segundo movimiento que les propongo para el fin de semana. Muchos críticos han censurado a Chaikovski porque consideran que su música es de un sentimentalismo excesivo. El filósofo y gran melómano (escribió algunos magníficos textos sobre música) Eugenio Trías se rebelaba contra esas críticas y defendía la obra del ruso.

Aquí tienen unos minutos de música de esa que engancha desde el primer momento. Sé de alguno que comenzó a interesarse por la clásica después de haber escuchado este fragmento. No les digo más.

Sinfonía Nº 5 de Chaikovski, segundo movimiento. Orquesta Sinfónica de Londres dirigida por Igor Markevitch. Y viva la música.