Un libro cada semana: 'Amor de muchos días' | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Un libro cada semana: 'Amor de muchos días'

Acabamos de pasar el día de San Valentín. Muchos piensan que es un invento esencialmente comercial creado para incrementar la facturación de unas cuantas cadenas de grandes almacenes, perfumerías, floristerías y joyerías. Pero un somero examen a la realidad dice que durante unas horas se ha hablado del amor, desde cualquiera de los puntos de vista que nos permiten abordar ese sentimiento que es el más cantado por los poetas desde que el mundo es mundo.

Amor de muchos días es una antología poética. Pero no una al uso. No hay aquí delicados poemas líricos, o apasionados sonetos que hablan de amor más allá de la muerte. Todos los textos seleccionados fueron escritos en el siglo XX y aunque tratan del amor y sentimientos aledaños (los celos, el despecho) eluden el lirismo convencional. En la selección están T.S. Elliot, Eugenio Montale, Miguel de Unamuno, Jorge Guillén, W.H. Auden, Wislawa Szymborska, Seamus Heaney, Jaime Gil de Biedma, Claudio Rodríguez y Ángel González. Pero también Vinicius de Moraes, Nicanor Parra, William Carlos William, Anna Ajmátova y Marina Tsvetáieva.

Esta última es la autora de ‘Tentativa de celos’, uno de los más curiosos de la antología. «¿Cómo vives con un producto/ del mercado? ¿Pesa mucho?/ Tras el mármol de Carrara,/ ¿cómo te va con una prótesis de yeso? (…) Venga, con franqueza, ¿sois felices?/ ¿No? ¿Cómo se vive en un abismo sin profundidad,/ amor mío? Cuesta, ¿verdad?/ ¿Te cuesta tanto como a mí con otro?»

Hay más dolor y experiencia de la lejanía que gozosas vivencias diarias en estos poemas. Hay amor desesperado y dolor inmenso, escepticismo e ironía. Ya lo dice Jaime Gil de Biedma al final de ‘Canción de aniversario’: «La vida no es un sueño, tú ya sabes/ que tenemos tendencia a olvidarlo./ Pero un poco de sueño, no más, un sí es no es/ por esta vez, callándonos/ el resto de la historia, y un instante/ –mientras tú y yo nos deseamos/ feliz y larga vida en común–, estoy seguro/ que no puede hacer daño».

 

(Publicado en elcorreo.com)