Un libro cada semana: 'Berlín secreto' de Franz Hessel | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Un libro cada semana: 'Berlín secreto' de Franz Hessel

Situemos al autor con algunos datos: Franz Hessel fue un intelectual muy relevante en las primeras décadas del siglo XX, tradujo al alemán En busca del tiempo perdido de Proust, sirvió de inspiración para el personaje de Jules en la obra (luego llevada al cine) de Roché Jules et Jim y fue el padre de Stéphane Hessel, promotor del movimiento de los Indignados.

En esta novela, ambientada en Berlín tras el drama de la Primera Guerra Mundial y antes de que el nazismo irrumpiera en escena, narra la historia del triángulo amoroso formado por la voluble Karola, su esposo el profesor Kestner y el joven e idealista Wenderlin. Sin embargo, la obra va mucho más allá, porque en sus páginas el lector hallará una radiografía de unos personajes que caracterizan a una clase social –la alta y media-alta– que busca la felicidad hoy y ahora, sin plantearse un mañana, y una ciudad que acoge todas las ideas y formas de vivir para superar el dolor de la guerra, la derrota y las humillantes condiciones de los vencedores.

Hay diálogos ingeniosos, resignados y a veces desesperanzados, cansancio vital e ingenuidad, frivolidad y angustia, idealismo y remordimientos. De fondo está la ciudad, portadora de un secreto desde su mismo título que no es otro que ese afán de vivir en lucha perpetua contra la rutina. No suceden demasiadas cosas en las pocas horas que abarca un relato más bien breve. La atmósfera es lo importante. Es el hilo que une a los personajes enfrentados a un presente inestable y unas decisiones con cuyas consecuencias nadie quiere cargar.

Berlín secreto es un bocado exquisito para paladares hechos a la literatura centroeuropea de la primera mitad del siglo XX.  No solo de pasiones desbordadas, argumentos sofisticados y acción trepidante vive el lector.

(Publicado en elcorreo.com)