Repaso la lista de los libros más vendidos y me sorprendo al ver el tema dominante en el apartado de no ficción: la Casa Real y sus aledaños. Entre los diez con más tirón en las ventas están La soledad de la Reina de Pilar Eyre; El precio del trono de Pilar Urbano; y Por ti lo haría mil veces de Isabel Sartorius. Es decir, que uno examina la biografía de la Reina; otro, la del Rey; y el tercero, la de la mujer que pudo haberse convertido en la esposa del Príncipe.
¿Simple casualidad? El azar existe, es obvio, pero tiendo a creer poco en las casualidades de este tipo. El azar puede conseguir que estos tres libros coincidan en el mercado más o menos por las mismas fechas, pero no los lleva a lo más alto de las listas de ventas. Eso se consigue solo por el interés de los lectores.
Entonces, ¿qué significado tiene ese interés? Imagino que para muchos será puro morbo. No he leído ninguno de los tres, pero conozco parte de su contenido porque ha sido ampliamente publicitado en los medios. Y no me negarán ustedes que, para un grupo de lectores (en el que no me encuentro, de ahí que no los haya leído), lo que se ha avanzado suscita morbo en dosis notables. Que es lo mismo que despierta también ¡Vamos!, las memorias que acaba de publicar la extenista Arantxa Sánchez Vicario.
¿Tiene algo que ver el interés por esos títulos con el debate monarquía-república? Sinceramente, no lo creo. Pero me llama la atención que la Casa Real sea un tema de superventas literarios.