Personas muy sabias | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Personas muy sabias

Hoy es uno de los temas más comentados en las redes sociales y en esas otras, más reales y tangibles, de las conversaciones de café: la intervención de José Luis Sampedro, en Salvados, anoche en La Sexta. Entrevistado por Jordi Évole, el veterano economista y escritor (el 1 de febrero, faltan unas horas, cumple 95 años) dio una lección de economía y, sobre todo, de humanidad.

Me alegro mucho de que se hable de sus opiniones y su figura de intelectual honesto e insobornable, con independencia de que se esté o no de acuerdo con todas sus ideas. Porque además así se hablará también de tanta gente mayor y valiosa a la que el sistema ha retirado antes de tiempo y que, ya sin ambiciones ni envidias, pueden enseñarnos muchas cosas. Uno de los pecados de la sociedad española en las tres últimas décadas ha sido no tanto prestar un valor primordial y a veces excesivo a la juventud como negar el pan y la sal a quienes no tenían ya años ni aspecto para dar bien en televisión. Es decir, a los mayores.

Dar oportunidades a los jóvenes es imprescindible. Pero eso no puede significar que se pierda el conocimiento y la experiencia adquiridos por los mayores. Hay que haber leído mucho y vivido aún más para tener la sabiduría y la serenidad de Sampedro y tantos otros. Y sería un delito que no los escucháramos, porque tienen muchas cosas que contarnos, ahora que ya están por encima del bien y del mal.

(Hace algo menos de dos años, José Luis Nocito me propuso hacer una serie de entrevistas con gente mayor. Estaba obsesionado con la idea de que debíamos transmitir a la sociedad al menos una parte de su sabiduría. Lo estamos intentando cada mes en la serie Toda una vida, por la que ya pasó José Luis Sampedro. Fue una delicia hablar con él -la entrevista está aquí-, como con todos esos mayores sabios y generosos de los que tanto podríamos aprender. Pero tenemos que desear aprender, claro).