José Luis Sampedro, bueno en el buen sentido de la palabra | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

José Luis Sampedro, bueno en el buen sentido de la palabra

El Ministerio de Cultura ha concedido el premio Nacional de las Letras a José Luis Sampedro. Por extraño que parezca, es el primer premio oficial que gana, a los 94 años y con una extensa carrera a sus espaldas. Ya he escrito hace unas pocas horas sobre este premio así que no voy a repetirme. Pero sí quiero añadir algo que no he contado en ese texto: he entrevistado a José Luis Sampedro en tres ocasiones. Las dos primeras con motivo de la publicación de dos de sus libros: Los mongoles en Bagdad y Economía humanista. La tercera, la más extensa, dentro de la serie Toda una vida. Cada una tuvo lugar en un sitio distinto: Madrid, en la sede del grupo Planeta la primera; en su casa de un pueblo en la costa de Málaga, la segunda; y en un balneario de Alhama de Aragón, la tercera. Todas fueron conversaciones muy largas, de horas. Y todas fueron lecciones de sabiduría y humanidad.

He dicho muchas veces que los entrevistadores estamos entre las personas más afortunadas del mundo, porque aprendemos en cada entrevista, sobre todo si tenemos la suerte adicional de hablar con gente interesante que tiene cosas que contar. En ocasiones, además de aprender tenemos la conciencia de estar hablando con buenas personas en el buen sentido de la palabra bueno, como dijo el poeta. Ese es exactamente el caso de José Luis Sampedro. Por muchos años.

 

(La fotografía es de José Luis Nocito y está sacada durante la entrevista en Alhama de Aragón, en septiembre de 2010)