Lo que debemos a algunos artistas (en la muerte de Ken Russell) | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Lo que debemos a algunos artistas (en la muerte de Ken Russell)

Ha muerto Ken Russell y he recordado de inmediato un puñado de películas suyas que vi en mis años de juventud. Las necrológicas hablan de Mujeres enamoradas, El novio, The Devils, Tommy, Valentino, Lisztomanía, La pasión de China Blue… La primera de ellas me parece una adaptación estupenda de la novela de D.H. Lawrence, las otras las tengo olvidadas o casi olvidadas, con la excepción de la última, bastante más reciente.

Sin embargo, hay dos películas de Ken Russell que no he citado porque apenas nadie está hablando de ellas y que causaron gran impacto en mi adolescencia y primera juventud: El mesías salvaje, basada en la vida del escultor Henri Gaudier-Brzeska; y La pasión de vivir, recreación de la vida de Chaikovski (con selección músical de André Previn). Este último filme algo tuvo bastante que ver en mi afición a la música clásica.

Así que yo debo algunas cosas importantes a Russell y su cine, excesivo en muchas ocasiones pero con una capacidad enorme para no dejar a nadie indiferente. Debería rendirle un homenaje viendo alguno de sus filmes. Se lo recomiendo también a ustedes.

(Para abrir boca, les dejo una escena de La pasión de vivir, con la Patética de fondo. Por cierto, que cuando este filme se estrenó en España, en 1974, esta escena en concreto fue censurada. Niños, abstenerse.)

 

http://www.youtube.com/watch?v=1qEXRJ9O2JE