No leeré la novela de X.X. porque no me gustan sus opiniones sobre Internet | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

No leeré la novela de X.X. porque no me gustan sus opiniones sobre Internet

Iba a hablarles hoy de mis recuerdos de los conciertos de la Orquesta Nacional dirigida por Odón Alonso, en aquellos domingos por la mañana del Teatro Real, en las funciones a precio barato con el carné de la Universidad. Pero el fallecimiento del veterano director fue noticia ayer y se ha cruzado otro tema por el camino, así que no voy a sustraerme al mismo.

Esta mañana, varios tuiteros de referencia hablaban de la estupenda entrevista que hoy publica El Correo con Fernando Trueba. En las respuestas respecto de la red, el cine, el consumo cultural y demás, Trueba deja muy clara su postura. Y algún gurú de la red (ya saben lo que opino de los gurús) aseguraba que no pensaba ver la película de Trueba pero que después de leer sus respuestas, todavía menos. Es decir, ya estamos de nuevo con la vieja historia de que como no me gusta lo que opina este autor o su actitud ante determinadas cosas no me leo su obra, no veo sus películas, no escucho su música o no voy a la exposición de sus obras.

¿Hasta cuándo vamos a seguir vinculando de esta manera la creación con su autor? Siguiendo la lógica de estas personas, no podríamos apreciar la obra de:

– Wagner, por sus opiniones sobre la superioridad de una raza (la aria, por supuesto).
– Céline, porque era colaboracionista.
– Borges, porque alabó a Pinochet.
– Alberti, porque era comunista.
– Neruda, por lo mismo.
– Chaikovski, porque era antisemita.
– Beethoven, porque era un desagradable
– George Sand, porque se portó mal con Chopin.
– Rembrandt, porque su comportamiento con las mujeres fue más bien intolerable.
– Cela, porque trabajó como censor.
– Richard Strauss, porque compuso el himno de los Juegos Olímpicos de Berlín, a mayor gloria de Hitler…

Si les parece, podemos seguir. Pero la lista sería interminable y al final nadie se salvaría de la quema.

Temas