A vueltas con el Nobel y la política | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

A vueltas con el Nobel y la política

No he leído ningún argumento serio contra el Nobel de Literatura a Vargas Llosa. Sí he leído en algunos foros críticas furibundas por sus ideas políticas. Y falsedades notables, como decir que el escritor hispano-peruano es de extrema derecha o está próximo a algunos dictadores. También he leído tonterías de gran calado, como una que aseguraba que le han dado el premio por la fuerza en Estocolmo del lobby de extrema derecha o por su amistad con Aznar. Solo desde la ignorancia o haciendo un alarde de estupidez se pueden mantener esos argumentos.

A ver si nos vamos enterando: la ideología política no suma ni resta calidad literaria a una obra. Ni Saramago era mejor escritor por ser de izquierdas (era un maravilloso escritor, que fuera de izquierdas no le añade mérito literario) ni Céline era peor por su afinidad con los nazis, ni debemos alejarnos de Vargas Llosa por ser ultraliberal, como dicen algunos, o liberal a secas, como él se define. Es un extraordinario escritor. Pero es que hay que separar ambas cosas. Incluso hay que poner a un lado la personalidad del autor y al otro su obra. Lo comentaba esta mañana con un apasionado lector de Vargas Llosa: hay personas (y no digo en absoluto que sea el caso del autor de Conversación en la catedral, que nadie me interprete mal) con las que yo no iría ni a tomar una caña, y su obra me parece sublime. Por no hablar de vivos, pondré un ejemplo de alguien muerto y enterrado hace mucho: Wagner. Como persona, creo que era, por lo que he leído, directamente insoportable. Vamos, que tenía una enorme colección de defectos. Pero, ¿qué me dicen de su música? ¿Voy a dejar de escucharla porque su autor fuese así? Si lo hiciera, demostraría ser un perfecto idiota.

Una recomendación a todos aquellos que no leen a Vargas Llosa porque no coinciden con sus ideas y que han escatimado el reconocimiento a sus valores por esa razón (una maldad: revisen hoy algunos periódicos y descubrirán a cuáles no le ha gustado nada el premio): háganse un favor y léanlo. Les hará más felices, más humanos. Luego, una vez admirada su prosa, pueden poner a caldo sus ideas. Pero no mezclen cosas que no deben ser mezcladas.

(La foto que ilustra el post es de José Luis Nocito)

Temas