Hemingway debería ser obligatorio | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Hemingway debería ser obligatorio

Llega San Fermín y parece obligado un homenaje a Hemingway. No tanto por haber hecho famosa en todo el mundo la fiesta por excelencia de cuantas se celebran en nuestro entorno más inmediato, sino por sus aportaciones al mundo de la literatura y el periodismo.

La vida del autor de El viejo y el mar no fue demasiado ejemplar. No entraremos en detalles porque ustedes los conocen. Había mucho de personaje en Hemingway, sobre todo a partir del momento en que su fama traspasa las fronteras de EE UU. Y mantener un personaje es cansado.

Pero su escritura es muy poderosa. Hay un narrador con una fuerza descomunal en todos sus relatos, un autor con agudeza para los detalles y lucidez para el análisis. Y un escritor con un dominio sobresaliente de los resortes de la construcción literaria: su combinación de frases cortas y largas, su manejo exacto de los tiempos, su gran capacidad para la descripción centrándose en los aspectos significativos y pasando con rapidez por lo menos relevantes.

Hemingway nos descubrió que hacer literatura en los periódicos no significa llenar las columnas de tipografía de metáforas gratuitas ni ser pedante o cursi. Hacer buen periodismo supone escribir con eficacia, iluminar las escenas pero no recreándose en el lenguaje sino poniendo este al servicio de lo narrado.

No me gusta demasiado el personaje Ernest Hemingway. En cambio, me parece magnífico el escritor y periodista. Quizá ahora no sea demasiado leído entre nosotros (ignoro si en Pamplona se venden y se leen más sus libros). Un error: quienes somos periodistas (o quienes quieren serlo) deberíamos repasar con frecuencia sus trabajos. Para aprender.