El canon literario de Divergencias | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

El canon literario de Divergencias

Hace unos días, Diana Román, una joven e inquieta periodista que trabaja aquí, en GPS, y firma un blog muy apetitoso, me propuso que elaborara un canon con los libros que a mí me parecen de lectura imprescindible. Le dije que no me consideraba ni de lejos capacitado para tratar de hacer una lista semejante, así que me ofrecí para hacer a cambio una con los 100 libros que yo me llevaría a una isla. Libros que he leído en todos los casos y me han impresionado, o emocionado, o me han hecho pensar. Libros que marcaron mi juventud o me hicieron pasar grandes momentos. Con seguridad, hay libros muy buenos que se han quedado fuera, porque no los he leído o porque quizá no los entendí bien, o no los leí en el mejor momento. Y si repaso la lista un par de días más seguro que quito unos cuantos y pongo otros. Me puse a mí mismo la condición de no repetir ningún autor. E hice una mínima clasificación temporal.

Como verán, hay lagunas enormes porque está muy escorada hacia el siglo XX y hacia la novela.

Se la dejo aquí, por si alguien quiere comentar algo o añadir títulos. Seguro que ustedes la enriquecen con obras que a mí se me han escapado y de paso nos dan pistas a todos para próximas lecturas.

Clásicos

La Iliada, Homero
Edipo Rey, Sófocles

Hasta el siglo XIX

Robinson Crusoe, Daniel Defoe
Los viajes de Gulliver, Jonathan Swift
El Quijote, Cervantes
Hamlet, Shakespeare
El enfermo imaginario, Molière
Poesía, Quevedo
El caballero de Olmedo, Lope de Vega
Coplas a la muerte de su padre, Jorge Manrique
El Decamerón, Bocaccio
El príncipe, Maquiavelo
Las mil y una noches

Siglo XIX

Rojo y negro, Stendhal
Anna Karenina, Tolstói
Madame Bovary, Flaubert
La Regenta, Clarín
Fortunata y Jacinta, Pérez Galdós
Oliver Twist, Dickens
Ilusiones perdidas, Balzac
Crimen y castigo, Dostoievski
Los miserables, Hugo
La letra escarlata, Hawthorne
Las aventuras de Tom Sawyer, Twain
Cumbres borrascosas, Brontë
La isla del tesoro, Stevenson
La vuelta al mundo en 80 días, Verne
Cuentos de la Alhambra, Irving
El retrato de Dorian Grey, Wilde

Siglo XX

El gran Meaulnes, Fournier
Servidumbre humana, S. Maugham
El árbol de la ciencia, Baroja
Niebla, Unamuno
El lobo estepario, Hesse
Opiniones de un payaso, Böll
La muerte en Venecia, Mann
La metamorfosis, Kafka
Ulises, Joyce
Una letra femenina azul pálido, Werfel
En busca del tiempo perdido, Proust
El viejo y el mar, Hemingway
Crónica de pobres amantes, Pratolini
La edad de la inocencia, Wharton
Luz de agosto, Faulkner
El poder y la gloria, Greene
El siglo de las luces, Carpentier
Cien años de soledad, García Márquez
La fiesta del Chivo, Vargas Llosa
Una música constante, Seth
Hijos de la medianoche, Rushdie
Elegía, Roth
Ensayo sobre la ceguera, Saramago
El nombre de la rosa, Eco
Llanto por Ignacio Sánchez Mejías, García Lorca
Doctor Zhivago, Pasternak
La insoportable levedad del ser, Kundera
La muerte de Artemio Cruz, Fuentes
Veinte poemas de amor y una canción desesperada, Neruda
Rayuela, Cortázar
Entre visillos, Martín Gaite
Lo que queda del día, Ishiguro
El marino que perdió la gracia del mar, Mishima
Reflejos en un ojo dorado, McCullers
Memorias de Adriano, Yourcenar
Campos de Castilla, Machado
Castilla, Azorín
Tiempo de silencio, Martín Santos
La colmena, Cela
Réquiem por un campesino español, Sender
Historia universal de la infamia, Borges
Pedro Páramo, Rulfo
Mañana en la batalla piensa en mí, Marías
Últimas tardes con Teresa, Marsé
El hereje, Delibes
La arboleda perdida, Alberti
La peste, Camus
La romana, Moravia
El tambor de hojalata, Grass
Sexus, Miller
Muerte de un viajante, A. Miller
Historia de una escalera, Buero Vallejo
La Habana para un infante difunto, Cabrera Infante
Hermosos y malditos, Scott Fitzgerald
Dulce pájaro de juventud, Williams
El mago de Lublin, Singer
Poesía, Cavafis
En la carretera, Kerouac
La hoguera de las vanidades, Wolfe
Poesía, Miguel Hernández
Los cuatro jinetes del Apocalipsis, Blasco Ibáñez
El cielo protector, Bowles
El oficio de vivir, Pavese
El dios de las pequeñas cosas, Roy
Poemas, Rilke
Las lanzas coloradas, Uslar Pietri
Viento del este, viento del oeste, Buck
Las olas, Wolf
Las uvas de la ira, Steinbeck
A sangre fría, Capote
Nieve, Pamuk

Temas