Pugna entre ciudades | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Pugna entre ciudades

Este año se cumple el primer centenario del nacimiento de Gonzalo Torrente Ballester y dos ciudades parecen dispuestas a competir en las celebraciones: Ferrol, donde nació, y Salamanca, donde vivió muchos años y murió. Es curiosa esta pugna incruenta que se da en más casos (Salamanca también la tiene con Bilbao por Unamuno) a cuenta la mayor parte de las veces, aunque no sólo, de figuras del mundo del arte y el pensamiento. Y de personalidades incontestables, claro. Porque ni Berlín ni Braunau parecen tener interés en lanzarse a una carrera por festejar aniversario alguno de Hitler, ni Gori y Moscú por los de Stalin. No me extraña que sea así.

Entiendo que las ciudades que tienen hijos ilustres (nacidos o adoptivos) los reivindiquen. Además, tiene la ventaja post mortem de que si dos ciudades organizan actos en memoria de alguien su obra tendrá una difusión mayor que si solo fuera una. Lo que entiendo menos es que no lo hagan, salvo que esos hijos ilustres hayan renunciado expresamente a ese origen o esa relación.

De todos modos, por mucha renuncia que se dé, la vida de cada uno está vinculada a los lugares en los que ha vivido y en el que se produjo el hecho físico de su llegada al mundo. Por eso siempre me ha parecido inoportuna la reforma legal que ha permitido que figure en la documentación un lugar de nacimiento distinto del real. Por ejemplo, que muchos de los nacidos en el hospital de Cruces, que está en Barakaldo, sean para todo nacidos en Bilbao. Lo siento, pero no es cierto. Uno quizá pueda elegir dónde vivir y morir, pero no dónde nacer. Por eso, al menos en los casos donde alguien ha decidido el lugar para el tránsito definitivo, puede que tenga más sentido la reivindicación de la ciudad de salida que la de llegada.