Los cambios en Círculo de Lectores | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Los cambios en Círculo de Lectores

Seguramente lo habrán leído: el grupo Planeta ha comprado a Bertelsmann la mitad del capital de Círculo de Lectores. Un movimiento entre dos grandes de la edición que ha sorprendido a algunos y que obliga a preguntarse qué va a suceder en el futuro con ese club de lectores tan relevante y con la editorial que ha creado: Galaxia Gutenberg.

Círculo de Lectores es hoy algo muy distinto que hace treinta años. En aquel momento, era un club de lectores que ponía a disposición de un público amplio libros de reciente edición a precios muy asequibles. Recuerdo algunas de aquellas portadas, generalmente más feas que las originales. Las ediciones eran también más pobres, aunque en una época en la que apenas había libros de bolsillo cumplían un papel importante.

Con el tiempo, Círculo mejoró mucho la presentación y en general la edición de sus libros. Y desde hace ya unos cuantos años realiza una labor impagable editando las obras completas de numerosos autores que de otra forma no estarían al alcance de los lectores. Obras completas que cuentan siempre con estudios introductorios de gran nivel y que están editadas con verdadero mimo. Vamos, un lujo.

Todo ese trabajo se completa con Galaxia Gutenberg, la editorial que pone algunos de esos libros en las librerías (para quienes no son socios) y que también edita novedades. Y con la organización de actividades (exposiciones, conferencias) de las que no se suelen ocupar los sellos meramente comerciales.

Pues bien, ahora el grupo Planeta es propietario de la mitad de Círculo. ¿Cambiará a medio plazo la política editorial? En principio, parece que la respuesta debería ser no, puesto que los sellos que ha ido comprando hasta ahora el grupo de los Lara (Ariel, Seix Barral, Destino, etc.) han gozado de una notable autonomía en sus decisiones respecto de qué publicar. Aunque no falta también quien dice que sus gestores sí lo han notado, puesto que se les exigen unos resultados que antes, cuando eran empresas independientes, no se les pedían.

Por eso la compra de Círculo no es un mero cambio (parcial) de manos de un sello editorial. Tiene una trascendencia mucho mayor.