El precio también es política cultural | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

El precio también es política cultural

Ya sé que la política cultural es algo más que el precio de los productos culturales. Es un conjunto de medidas, algunas imaginativas y baratas, otras simples pero caras; unas que sirven en unos momentos concretos y otras que valen para casi cualquier situación. Una de esas medidas es el precio. Un país sin interés por mejorar el nivel cultural de la gente no se preocupará por los precios de los conciertos, las entradas a los museos o el IVA de los libros. Un país con un Gobierno a quien le dé igual la formación de sus jóvenes no bonificará su consumo cultural.

Apelo a su comprensión para que me permitan un apunte a partir de una experiencia personal. ¿Saben ustedes cuánto cuesta entrar a ver el Louvre? Nada para los menores de 18 años, sean de donde sean. Nada para los de 18 a 25 si son residentes en Francia o ciudadanos de la UE. Nueve euros y medio para los adultos, con reducción de tarifa a partir de las seis de la tarde los miércoles y viernes (quedan aún tres horas hasta el cierre) y gratis el primer domingo de cada mes.

Comparen ustedes ahora esos precios y los fondos del Louvre con museos que tengan próximos. Sin duda, en la comparación relativa a número de obras y calidad de las mismas, el museo de su ciudad sale perdiendo. ¿Cómo competir con una institución cultural de las dimensiones y la riqueza del Louvre? Hagan ahora la comparación del precio. ¿El museo de su ciudad gana o pierde? Si pierde, y me temo que así será, habrán llegado a la conclusión de que el Gobierno francés hace política cultural -entre otras muchas medidas, algo de eso saben los cineastas, por ejemplo- con el precio. Y parece que no le va mal.