Pensaba escribir hoy de las críticas crecientes a los cambios introducidos en la Universidad por Bolonia, críticas que empiezan a ser un clamor. Este no es un blog educativo, pero sí cultural y algo tiene que ver la cultura con la Universidad, creo yo. Pero resulta que me acabo de enterar de que Mina, la cantante italiana, ha cumplido estos días 70 años y me parece que es mucho más atractivo este tema que el anterior.
Aquí mismo, entre los blogs de El Correo, tienen ustedes el de mi compañero Íñigo Domínguez, corresponsal en Roma, que habla mucho y con gran conocimiento del cine italiano. Al que tanto debemos: tantos buenos ratos, tantas sonrisas y tantos nudos en la garganta, según qué filmes. Creo que debemos mucho también a los grandes de la canción italiana. Y Mina es muy grande.
Como sabrán, sigue grabando aunque no hace apariciones públicas de ningún tipo. Paradójicamente, en estos tiempos en los que hasta los premios Nobel tienen que hacer promoción de sus libros, ella ha seguido teniendo éxito sin aparecer en la TV, hacer declaraciones ni salir en ningún reality-show. En otro tiempo, me gustaban las canciones de Mina (también las de Iva Zanicchi, que cumplió los 70 a principios de año), y de vez en cuando aún escucho algunos de sus temas clásicos. Les dejo este vídeo de Un anno d’amore, que recuperó Almodóvar en Tacones lejanos, interpretada por Luz Casal. La calidad del sonido es mala, pero permite ver a la cantante en sus mejores años.