Delibes, el escritor que nos hizo amar la literatura | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Delibes, el escritor que nos hizo amar la literatura

Ha muerto Miguel Delibes. Creo que hay por lo menos un par de generaciones que le debemos el amor por la literatura. Con él, con su obra, aprendimos en la ya lejana adolescencia a apreciar esas historias tan profundamente humanas, esos personajes de carne y hueso que pueblan sus novelas. Y aprendimos algo sobre el lenguaje, sobre el castellano que él manejaba con un rigor y una precisión extraordinarios.

Marsé ha escrito alguna vez que odia la literatura sonajero. Pues bien, Delibes era el escritor más alejado de eso. Su uso del idioma eludía cualquier exhibicionismo. En sus páginas se escuchan la voz del narrador culto y la del más infortunado de los personajes. La del representante de la clase media y la del pueblo llano. Él las ha recogido y las ha salvado porque muchas de ellas están al borde la desaparición -si no han desaparecido ya- en este mundo globalizado.

Y esos personajes. Delibes ha creado sus vidas dándoles un profundo sentido ético. Él mismo que él tenía. No hay nadie más humano que Azarías, Paco el Bajo, el viejo Eloy, Daniel el Mochuelo o el señor Cayo.

Soy de los que creyeron que tras Los santos inocentes Delibes había iniciado una fase de declive. Sus libros posteriores (estoy pensando en Cartas de amor de un sexagenario voluptuoso o 377A Madera de héroe) parecían obras menores comparadas con la enorme altura de algunos de sus títulos previos. Pero a los que así pensábamos nos sorprendió con El hereje, una novela magistral que además se salía de todos sus esquemas anteriores, al contar un episodio de persecución religiosa en la España del siglo XVI. Fue el broche final a su impecable carrera.

Miguel Delibes ha muerto. Siempre nos quedará su literatura. Y el amor por ella.

Temas

literatura