Día de contrastes: Auschwitz, Mozart y Arriaga | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Día de contrastes: Auschwitz, Mozart y Arriaga

La Historia es tan densa a estas alturas, está tan poblada de acontecimientos, que todos los días tienen sus luces y sus sombras. En cada hoja del calendario encontraremos efemérides que nos traen a la memoria atrocidades y hechos objetivamente gozosos. El de hoy no es en eso distinto de otros, pero quizá es una de esas jornadas para las que la Historia tenía reservados más acontecimientos extremos: hace 65 años, fue liberado por el Ejército Rojo el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau. No soy capaz de imaginar ni una mínima parte de lo que aquellos soldados encontraron allí. He visto centenares de fotografías de ese campo y unos cuantos documentales y no puedo evitar estremecerme en cada ocasión.

Pero hoy mismo, hace 254 y 204 años, respectivamente, nacieron Wolfgang Amadeus Mozart y Juan Crisóstomo Arriaga. Los dos nos dieron la felicidad absoluta de su música. Mucha más música y mucho más conocida la del primero, pero importante también la del segundo, sobre todo para quien ha nacido en su misma ciudad. Si Auschwitz nos horroriza, Mozart y Arriaga nos elevan al cielo con sus sonidos. Ellos nos hacen soportable este mundo tan difícil en el que vivimos.

No he encontrado un vídeo que buscaba con música de Arriaga así que recurriré a Mozart. Y qué Mozart. El segundo movimiento de su Sinfonía Concertante para violín y viola. Si no andan bien de tiempo escuchen sólo los dos primeros minutos. Les aseguro que no lo van a olvidar. Como decía Salieri en la obra de Peter Shaffer, Dios lo eligió a él para hacer música.