Música para recordar el mayor drama conocido (la Segunda Guerra Mundial) | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Música para recordar el mayor drama conocido (la Segunda Guerra Mundial)

Agosto se acaba. El próximo martes, 1 de septiembre, se cumplen 70 años del comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Parafraseando a Woody Allen, Hitler escuchó alguna pieza de Wagner y decidió invadir Polonia. El balance lo conocen: 60 millones de muertos y una colección de atrocidades difícilmente igualable.

La Segunda Guerra Mundial es el tema más tratado por el cine y la literatura. Hay miles de películas de todo tipo (puramente bélicas, cómicas, de espionaje, etc.) que tratan de una forma o de otra la guerra. Y miles de libros, tanto ensayos como novelas, que la han abordado. Ha tenido menos reflejo en las bellas artes, en cambio.

¿La música? Hay dos obras que me parecen imprescindibles: el Cuarteto para el fin del tiempo que Messiaen escribió en un campo de concentración y la Sinfonía Nº 7 de Shostakovich, compuesta durante el asedio de las tropas alemanas a la ciudad de Leningrado. Dos piezas muy distintas en todos los sentidos pero unidas por el drama que reflejan. No quiero amargar este último fin de semana de vacaciones para muchos de ustedes, pero aquí les dejo unos fragmentos de estas piezas. En el caso de la sinfonía, con imágenes reales del cerco de Leningrado.