García Lorca, el espectáculo que nos espera | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

García Lorca, el espectáculo que nos espera

Prepárense para el espectáculo. Cualquier día de estos, unos funcionarios, provistos del correspondiente auto judicial, se van a presentar en el barranco de Víznar y van a desenterrar los restos de quienes fueron fusilados el 18 de agosto de 1936 allí mismo. Entre ellos, el poeta Federico García Lorca. Y ahí estará el espectáculo: cámaras de televisión, periodistas de muchos rincones del planeta, curiosos por centenares contemplando unos huesos y tratando de adivinar, así a ojo, si fueron parte del poeta.

Hay artistas cuya biografía termina por imponerse a su obra, y el caso de García Lorca es uno de ellos. Es cierto que la suya es una biografía de novela, con un final de poner los pelos de punta y gritar de indignación. Pero hay algo que no me gusta: que hemos olvidado su obra en medio de las pesquisas sobre si quienes pudieron evitar su muerte hicieron cuanto estaba en su mano, o de su homosexualidad y las no pocas polémicas suscitadas (incluidas unas palabras de Cela sencillamente infames). El día que aparezcan sus restos, deberíamos hacer nuestro particular homenaje leyendo sus versos o sus textos teatrales. Por si acaso, les dejo un poema (uno de mis favoritos), del que también existe una bellísima versión cantada por Ana Belén. Aquí mismo la tienen.