Voy con las nominaciones. Teniendo en cuenta que la de Txetxu hacia Divergencias me ha cogido de vacaciones y coloco este post dos semanas más tarde, la red de citas ha crecido mucho. Por eso, voy a prescindir de algunas que sé que ya se han hecho (como Fernando y su Territorio Enemigo, con quien tantas cosas hemos intercambiado) y por tanto a las que nada nuevo aportaría. Y aunque el cuerpo me pide meter a los compañeros de Magonia (Luis Alfonso, que empezó con esto), Pantallazos, Evadidos y El Corner, quizá no quedara muy elegante, estando todos colgados de la página digital de El Correo, como pasa con Divergencias. Así que un saludo, compañeros, pero nominaremos a quienes no están bajo el paraguas del periódico.
1) Lucía y su Bloc de Notas. Lucía es la presidenta de los periodistas vizcaínos y su blog plantea reflexiones siempre interesantes sobre la actualidad y los periodistas que la tratamos.
2) José María y Las Palabras de la Tribu. Un análisis crítico y con humor sobre lo que decimos los periodistas y al mismo tiempo sobre todo lo que pasa a nuestro alrededor.
3) Eduardo y su Náufrago Digital. Otro periodista que ve la vida con dudas y escepticismo, aderezado con un punto lírico desde su atalaya de Madrid.
4) Iosu y Malaprensa. Un blog imprescindible porque nos sitúa ante nuestras propias miserias (las de los periodistas) y nos enseña cuánto metemos la pata en el momento en que aparecen dos números seguidos en nuestras informaciones.
5) Aitor y ¡Esto es Brooklyn!, un blog que se centra en la figura de Paul Auster, pero es un buen rincón para hablar de literatura de la mejor.
6) Raúl y Narrador.es, otro blog centrado en la literatura, que comparte con todos sus lectores el placer de coger un buen libro y adentrarse en las historias que nos propone.
7) Pablo y La Página Negra, otra visión fresca y atrevida de lo que pasa a nuestro alrededor, que se disfraza como un blog sobre cine y videojuegos.