Yo he traducido a Tetrarca y Lucrecia | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Yo he traducido a Tetrarca y Lucrecia

Lucrecia_01.jpg

Noticia de esta semana.

El Ministerio de Cultura
otorga los premios al conjunto de la obra realizada por un traductor y
a la mejor traducción de un libro en el último año. El primero lo
recibe Agustín García Calvo
y el segundo, José María Micó. El Ministerio emite dos notas de prensa
un poco peculiares. Digo un poco porque a Agustín García Calvo le
atribuyen, entre otras, traducciones de clásicos, como Jenofonte,
Platón, Virgilio, Aristófanes… y Lucrecia (ver la nota aquí).
De José María Micó, se dice que ha vertido al castellano y al catalán a
Shakespeare, Montale, Ariosto y la obra ensayística de… Tetrarca (la
nota, aquí). ¿Lucrecia y Tetrarca? ¿No serán Lucrecio y Petrarca a quienes, qué casualidad, sí han traducido García Calvo y Micó?

Pero no menos sorprendente es que el día después varios periódicos de tirada nacional y de los autoconsiderados referencia mundial reproducen ambos errores. Ya sé que es clamar en el desierto, pero ¿no se le ha caído la cara de vergüenza a nadie en el Ministerio de Cultura ni en esos periódicos tan cultos y tan elitistas?

Temas